
Los españoles viven cada vez más solos
Las personas mayores de 65 años son las que están protagonizando esta expansión
Las personas mayores de 65 años son las que están protagonizando esta expansión
España ha rebasado el umbral de los dos millones de mayores de 65 años que viven solos.
Amics de la Gent Gran afirma en un estudi que cal desestigmatitzar la soledat per no viure-la amb angoixa
Hace unos días leí un dato que me impresionó verdaderamente: más de trescientos mil ancianos catalanes viven solos, según datos del Instituto de Estadística de Cataluña.
La soledad es un sentimiento subjetivo que afecta de forma invisible a las personas, sobre todo en las últimas etapas de la vida.
Cuando las personas piensan en los factores de riesgo para la demencia, es probable que piensen en la vejez, los genes y posiblemente la comida basura. Sin embargo, una investigación sugiere que se debe añadir otro factor a la lista: la soledad.
No se ha estimado hasta ahora el número de personas mayores que viven confinadas en su hogar debido a problemas funcionales severos o de otra naturaleza.
Amics de la Gent Gran alerta sobre el deteriorament del benestar de les persones grans a causa de la soledat no desitjada Espanya encapçala la mitjana d’esperança de vida europea amb 83 anys de mitjana. Aquest èxit com a societat, però, contrasta amb el fet que, segons l’OCDE, la nostra […]
La soledad en los ancianos es uno de los grandes enemigos del bienestar de nuestros familiares mayores, puesto que su calidad de vida dependerá de su buen estado físico, pero también de un adecuado estado emocional.
La soledad reduce en un 20% el volumen de las neuronas de la corteza sensorial y motora, al mismo tiempo que rompe su ADN. Este deterioro está asociado a la depresión, déficit cognitivo y pérdida de la memoria propios de las personas aisladas en hospitales y cárceles.
Copyright © 2021 | WordPress Theme by TodayTrader