
Mientras pueda, en mi casa
Entre los cambios que referíamos antes sobre la nueva vejez, hay uno que parece asimilarse con mayor dificultad, y es la independencia de las personas mayores.
Entre los cambios que referíamos antes sobre la nueva vejez, hay uno que parece asimilarse con mayor dificultad, y es la independencia de las personas mayores.
Un grup de gent gran crea una cooperativa per evitar que algú es lucri amb la seva senectut
Como sabemos, las comunidades colaborativas, autopromovidas y autogestionadas de Cohousing nacieron en los años 60 en Dinamarca.
Tanto para prevenir las caídas como para facilitar la movilidad y el descanso en el hogar, existe una gran variedad de productos que pueden crear un entorno adecuado.
Las tendencias en ‘smart home’ indican una adecuación a un público de mayor edad, además de a una sinergia con dispositivos relacionados con el sector salud y de cuidados.
Desde el comienzo de la era posindustrial la esperanza de vida ha ido en aumento, especialmente en países como España, y con ello ha crecido la población de personas de más de 65 años.
La Fundación Pilares para la Autonomía Personal y la Fundación Caser han organizado la jornada “Viviendas para personas mayores en Europa. Nuevas tendencias para el siglo XXI” en la que se ha presentado un libro con el mismo título, editado por la Fundación Pilares.
Cada vez más personas jubiladas apuestan por el ‘cohousing’: viviendas con zonas y servicios en común para atender sus necesidades e intereses sin encerrarse en una residencia
Vivir en vecindarios más verdes se asocia con un deterioro cognitivo más lento en personas mayores, según un estudio liderado por el Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, que ha hecho un seguimiento a 6.500 personas de entre 45 y 68 años en Reino Unido durante 10 años.
Copyright © 2021 | WordPress Theme by TodayTrader