![sviluppo[1]](https://www.gentgran.org/wp-content/uploads/2018/11/sviluppo1.jpg)
Cada vez más personas jubiladas apuestan por el ‘cohousing’: viviendas con zonas y servicios en común para atender sus necesidades e intereses sin encerrarse en una residencia
“Tenemos comisiones de biblioteca, de huerto, de jardín, de comedor… Realizamos danza, estiramientos, informática o cerámica, celebramos reuniones, participamos en actividades del pueblo”, dice Lali Navas
Estudios de arquitectura y asesorías ayudan a diseñar y gestionar el proyecto: “Les damos ayuda legal y de convivencia. Y tenemos una bolsa de demandantes para sumarse a grupos que estén en marcha”
‘Cohousing’: tras este concepto se esconden viviendas colaborativas particulares con zonas y servicios en común para atender a los intereses y necesidades de las personas que deciden compartir ese espacio formando una cooperativa.
Seguir llegint:
https://www.eldiario.es/nidos/viviendas-colaborativas-residencias-futuro_0_723378013.html
A Catalunya fa anys que tenim trobades sobre com organitzar-nos cooperativament els projectes de cohabitatge sènior. Sota el paraigües de Sostre Cívic tenim actualment quatre projectes de cohabitatge (cohousing) per a la gent gran.
Walden XXI a Sant Feliu de Guíxols, La Serreta a Cardedeu, Can 70 a Barcelona ciutat i a El Catllar, Tarragona.