
Los españoles viven cada vez más solos
Las personas mayores de 65 años son las que están protagonizando esta expansión
Las personas mayores de 65 años son las que están protagonizando esta expansión
La soledad de las personas mayores se ha convertido en un problema social y familiar.
Hasta la fecha son muchos los familiares que se ocupan de cuidar a sus seres queridos cuando lo han necesitado por enfermedad, sobre todo cuando estos son mayores.
Entrevista a Pilar Rodríguez, presidenta de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal
La Organización Mundial de la Salud (OMS) fija que las personas de más de 60 años en 2050 serán el doble que en la actualidad.
La Obra Social “la Caixa” ha publicado el Dossier Vejez y cuidados.
España ha rebasado el umbral de los dos millones de mayores de 65 años que viven solos.
Principales reivindicaciones que plantean las personas mayores al futuro Gobierno
Los cuidados de familiares en el hogar recaen normalmente en las mujeres, pero con la edad se acortan las diferencias de género y hay un equilibrio en el hogar entre hombres y mujeres cuidadores de un familiar, que generalmente es su pareja.
Todas las personas mayores, tanto dependientes, con problemas sociales o sanos, necesitan ser atendidos/as desde un campo de atención integral: cuidados y atención médica y social.
La presidenta Cinta Pascual demana que la qualitat de vida de les persones grans es converteixi “en un repte de país per justícia social”,
La Fundación 26 de diciembre fue creada en 2010 con el objetivo de defender los derechos de las personas mayores LGTB.
Copyright © 2021 | WordPress Theme by TodayTrader